Página Principal > Declaraciones del Portavoz
Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida el 4 de Noviembre de 2008 por Qin Gang, Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

2008-11-04 16:11

En la conferencia de prensa habitual ofrecida el 4 de noviembre de 2008, el Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Qin Gang anunció que el Presidente Hu Jintao asistirá a la Cumbre sobre el Mercado Financiero y la Economía Mundial y a la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y realizará visitas de Estado a Costa Rica, Cuba, Perú y Grecia. Informó que el Ministro del Exterior de Egipto Ahmed Ali Abul Gheit visitará China y que se celebrará la primera ronda del diálogo estratégico entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de China y Egipto. Contestó además preguntas hechas por los periodistas.

Qin Gang: Señoras y señores: ¡Buenas tardes! Daré a conocer primero algunas noticias.

A invitación del Presidente de EEUU George Bush, el Presidente de China Hu Jintao asistirá a la Cumbre del G20 que tendrá lugar el 15 de noviembre en Washington para discutir sobre el mercado financiero y la economía mundial.

A invitación del Presidente de Perú Alan García, el Presidente Hu Jintao asistirá a la XVI Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se realizará los días 22 y 23 de noviembre en Lima, capital de Perú.

Correspondiendo a las respectivas invitaciones del Presidente de Costa Rica Óscar Arias, del Presidente del Consejo de Estado y Presidente del Consejo de Ministros de Cuba Raúl Castro, del Presidente de Perú Alan García y del Presidente de Grecia Karolos Papoulias, el Presidente Hu Jintao realizará sendas visitas de Estado a los cuatro países entre el 16 y el 26 de noviembre.

A invitación del Ministro de Relaciones Exteriores Yang Jiechi, el Ministro del Exterior de La República Árabe de Egipto Ahmed Ali Abul Gheit realizará entre el 5 y el 7 de noviembre una visita a China, durante la cual se celebrará la primera ronda del diálogo estratégico entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

Estoy dispuesto a contestar sus preguntas.

PREGUNTA: ¿Emitirá el Gobierno chino declaraciones sobre el resultado de las elecciones presidenciales de EEUU?

RESPUESTA: Igual que Ud., sigo muy de cerca las elecciones de EEUU y estoy esperando su resultado.

PREGUNTA: Yang Xianghong, Secretario del Partido del Distrito de Lucheng, Municipio de Wenzhou, se retiene ahora en Francia. ¿Se le está investigando por corrupción? ¿Podría ser acusado ante el tribunal? Si siguiera permaneciendo en Francia, ¿pediría China a Francia su extradición?

RESPUESTA: Necesito informarme de los detalles del caso mencionado por Ud.

China mantiene con el país concerniente intercambio y cooperación en el campo de justicia. Si sucede la situación descrita por Ud., esperamos que funcione el existente mecanismo de intercambio y cooperación

PREGUNTA: El Ministro del Exterior de Egipto visitará mañana China y presidirá junto con el Ministro de Relaciones Exteriores Yang Jiechi de China la primera ronda del diálogo estratégico China-Egipto. ¿Podría darnos a conocer más detalles sobre el evento? ¿Con cuáles funcionarios chinos se entrevistará? ¿Qué temas se discutirán?

RESPUESTA: Egipto es un importante país en el Medio Oriente y el mundo árabe. China da mucha importancia al desarrollo de sus relaciones con Egipto. China y Egipto establecieron en 1999 las relaciones de cooperación estratégica. El intercambio y cooperación bilaterales se desarrollan felizmente en todos los campos. Deseamos mantener con Egipto frecuente intercambio de alto nivel y entre los departamentos de asuntos exteriores para intercambiar a fondo opiniones sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales y sobre problemas internacionales y regionales de interés común.

PREGUNTA: ¿Ha habido nuevos progresos en los encuentros entre el Gobierno central y los representantes privados de Dalai?

RESPUESTA: Las autoridades pertinentes darán a conocer oportunamente información sobre el problema de los contactos y negociaciones que el Gobierno central mantiene con la parte de Dalai.

PREGUNTA: Se informa que Dalai ha declarado fracasados sus esfuerzos por la “autonomía” de Tíbet y se muestra pesimista ante la posibilidad de lograr en esta ronda de encuentros algún adelanto en este problema. ¿Cómo responderá China a estas declaraciones?

RESPUESTA: Es consecuente y definida la posición del Gobierno central hacia Dalai. Esperamos que Dalai tenga una comprensión clara de la situación, cambie su posición, abandone en la práctica sus proposiciones separatistas y haga en el resto de su vida algo beneficioso para Tíbet.

PREGUNTA: ¿Cómo ve Ud. la posibilidad de que un americano de origen africano sea Presidente de EEUU?

PREGUNTA: El pueblo norteamericano decidirá quién sea el próximo Presidente de su país. Quisiera subrayar que el desarrollo sano y estable de las relaciones de cooperación constructiva entre China y EEUU no sólo concuerda con los intereses fundamentales de los dos países y los dos pueblos sino favorece a la paz, estabilidad y desarrollo del mundo y corresponde a la tendencia de la época. Esperamos que las relaciones de cooperación constructiva entre China y EEUU progresen continuamente cualquiera que sea el partido o la persona que mande en la Casa Blanca.

Si no tienen otras preguntas que hacer, muchas gracias por su presencia. ¡Hasta la próxima!

Para sus Amigos
  Imprimir