Página Principal > Declaraciones del Portavoz
Conferencia de Prensa Habitual Ofrecida 29 de Enero de 2008 por Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Jiang Yu

2008-01-29 00:00

El 29 de enero de 2008 por la tarde, la Portavoz de la Cancillería Jiang Yu ofreció la conferencia de prensa habitual, en la cual respondió a los periodistas preguntas sobre el problema nuclear de la península de Corea, las relaciones chino-japonesas y la Conferencia de Desarme en las Naciones Unidas.

Jiang Yu: Buenas tardes. Sin ninguna noticia que darles por mi propia iniciativa, estoy por contestar sus preguntas.

PREGUNTA: Según la Agencia de Noticias Xinhua, el Director del Departamento de Enlace Exterior del Comité Central del Partido Comunista de China Wang Jiarui visitará la RPDC. Quisiera saber su programa de visita. ¿Se entrevistará con Kim Jung Il, dirigente de la RPDC?

RESPUESTA: Creo que el Departamento de Enlace Exterior del Comité Central del Partido Comunista de China informará oportunamente sobre la visita de su Director Wang Jiarui a la RPDC.

PREGUNTA: La Academia de Ciencias de China ha dado a conocer en su "Informe sobre la modernización de China 2008" publicado hace pocos días una estrategia exterior denominada como "paloma de paz". ¿En qué consiste concretamente esta estrategia?

RESPUESTA: Éste informe es publicado por una institución académica. Ud. podrá enterarse del informe a través de esta institución.

PREGUNTA: Se informa que China y Rusia patrocinarán en la Conferencia de Desarme de las Naciones Unidas en Ginebra un proyecto de tratado sobre la prohibición del despliegue de armas en el espacio ultraterrestre. ¿Está dispuesta China a presentar el proyecto?

RESPUESTA: La Conferencia de Desarme se está celebrando en Ginebra y durará hasta marzo. Asiste a la Conferencia una delegación china presidida por el Embajador para el Desarme en Ginebra Wang Qun. China aboga siempre por el uso pacífico del espacio exterior y se opone a la armamentización del espacio ultraterrestre y la carrera armamentista en el mismo. China no participa ni participará jamás en ningún tipo de carrera armamentista en el espacio exterior. Aboga y trabaja activamente por impulsar a la Conferencia de Desarme en Ginebra a negociar y firmar un instrumento internacional para prevenir la carrera armamentista en el espacio exterior.

PREGUNTA: Al organizar los juegos olímpicos, China es criticada por algunas organizaciones en pro de los derechos humanos y la libertad de prensa. ¿Tiene Ud. algún comentario que hacer al respecto? Falta medio año para los Juegos Olímpicos de Beijing. ¿Cómo va China en el cumplimiento de sus compromisos hechos al solicitar la organización de los Juegos Olímpicos?

RESPUESTA: Es bien clara la posición del Gobierno chino en estos problemas. Nos oponemos a la politización de los juegos olímpicos, que va en contra de los principios y el espíritu olímpicos. La comunidad internacional debe combatir con firmeza cualquier acto destinado a estorbar los juegos olímpicos. Los progresos hechos por China en la protección de los derechos humanos y la libertad de prensa son obvios para todos. El Gobierno chino protege conforme la ley las libertades de los ciudadanos chinos, incluida la libertad de palabra. Los medios chinos actúan libremente dentro del marco de la Constitución y la Ley

Actualmente, los preparativos de los Juegos Olímpicos están avanzando a pasos firmes. Ya están básicamente en orden las condiciones para la celebración de los Juegos Olímpicos.

PREGUNTA: Falleció hace pocos días el ex presidente de Indonesia Suharto. ¿Tiene Ud. algún comentario que hacer al respecto? ¿Podría Kim Jung Il visitar China en marzo próximo? El Director del Buró Federal de Investigación de EEUU se encuentra de visita en Beijing. ¿Con cuáles funcionarios chinos se entrevistará? ¿Cuáles serán los temas que tratarán?

RESPUESTA: El Sr. Suharto hizo aportes a la restauración de las relaciones diplomáticas entre China e Indonesia y al desarrollo de sus relaciones bilaterales. China expresa condolencia por su fallecimiento.

Sobre la segunda pregunta. El Partido Comunista de China y el Partido del Trabajo de Corea mantienen la tradición de intercambios a alto nivel. No tengo noticias respecto a lo que Ud. pregunta.

Sobre la visita del Director del Buró Federal de Investigación de EEUU, le propongo preguntar al departamento chino que lo atiende.

PREGUNTA: EEUU enviará pronto funcionarios a visitar ROK, China y RPDC para promover la cabal declaración nuclear por parte de la RPDC. ¿Tiene China nuevo planteamiento sobre la declaración nuclear de la RPDC?

RESPUESTA: Sung Kim, Director de Asuntos de Corea del Departamento de Estado de EEUU, llegará mañana a Beijing y se reunirá con funcionarios del Ministerio de Exteriores de China encargados del problema nuclear de la península de Corea. Los resultados existentes de las conversaciones de seis partes no han sido logrados con facilidad y los debemos apreciar mucho. Esperamos que las distintas partes seguirán mostrando paciencia y sabiduría en sus esfuerzos conjuntos por llevar a cabo cuanto antes posible las acciones de la segunda fase.

PREGUNTA: Ayer, durante su entrevista con los nuevos miembros del Comité de Amistad Chino-japonesa para el Siglo 21, el Ministro del Exterior Yang Jiechi dijo que los dos países definirán durante la próxima visita del Presidente Hu Jintao a Japón su posición respecto a la cooperación en los asuntos internacionales. ¿Podría Ud. especificar el contenido de la posición? Ya existen tres documentos políticos fundamentales entre China y Japón, tales como la Declaración Conjunta China-Japón. ¿Considerará China firmar un cuarto documento conjunto con Japón durante la visita del Presidente Hu a este país? Japón espera solucionar el problema de la explotación del petróleo y gas en el Mar Oriental de China durante la visita del Presidente Hu. ¿Cómo es la posición de China?

RESPUESTA: Las relaciones chino-japonesas se encuentra actualmente en un importante periodo de mejoramiento y desarrollo. Esperamos trabajar junto con Japón por llevar activamente a la práctica los consensos logrados por los dirigentes de ambos países, profundizar aún más la cooperación en los distintos sectores e impulsar el desarrollo sano y estable de las relaciones bilaterales. China realizará activas consultas con Japón sobre los problemas relacionados con la visita de Estado que el Presidente Hu Jintao realizará esta primavera a Japón.

En cuanto a las negociaciones sobre el problema del Mar del Este de China, nuestro país está dispuesto a trabajar junto con Japón para aplicar los nuevos consensos logrados por los dirigentes de ambos países, mostrará una actitud sincera y positiva para mantener el progreso de las consultas y tratará de solucionar cuanto antes posible el problema en el proceso del desarrollo de las relaciones bilaterales

China y Japón son importantes países en la región Asia-Pacífico. Enfrentamos la misión común de salvaguardar la paz, estabilidad y prosperidad de la región y de todo el mundo. Es esencial para China y Japón fortalecer la consulta y cooperación en los asuntos internacionales.

Si no tienen más preguntas, sólo me queda agradecerles por su presencia en la conferencia. ¡Hasta la próxima!

Al contestar una pregunta hecha después de la conferencia, Jiang Yu informó sobre la pronta visita del Ministro Yang Jiechi a Australia y el lanzamiento del mecanismo de diálogo estratégico entre China y Australia. Dijo que a invitación del Ministro de Exteriores de Australia Smith, el Ministro del Exterior Yang Jiechi realizará una visita oficial a Australia durante los días 4 y 5 de febrero.

Durante la visita, el Ministro de Relaciones Exteriores Yang Jiechi se reunirá con dirigentes australianos y conversará con su homólogo Smith. Los dos Ministros del Exterior iniciarán entonces el mecanismo de diálogo estratégico entre dos los países. China espera intercambiar a fondo opiniones con Australia sobre las relaciones bilaterales y sobre problemas regionales e internacionales de interés común, aumentar la comprensión y confianza mutua, ampliar los consensos y profundizar la cooperación a fin de impulsar mediante esfuerzos mancomunados el desarrollo comprehensivo y profundo de las relaciones bilaterales.

La creación del mecanismo de diálogo estratégico China-Australia fue un importante fruto de la visita de Estado que el Presidente Hu Jintao hizo el año pasado a Australia. El mecanismo será una importante plataforma para fortalecer el diálogo, comunicación y coordinación bilateral sobre problemas esenciales para el desarrollo de las relaciones chino-australianas. Trabajaremos junto con Australia para que el mecanismo juegue un papel positivo para impulsar el desarrollo de las relaciones bilaterales.

Para sus Amigos
  Imprimir